¿Quiénes somos?
El Departamento de Salud de Torrevieja cuenta con un equipo multidisciplinar comprometido con la atención integral de la mujer y la salud materno-infantil. Nuestro objetivo es garantizar el bienestar físico, emocional y social de nuestros pacientes, ofreciendo servicios personalizados y de alta calidad en todas las etapas de la vida.
Los Servicios de Pediatría y Obstetricia-Ginecología están compuestos por un equipo de profesionales altamente cualificados y comprometidos con el cuidado integral de la madre y el recién nacido. Nuestro equipo incluye obstetras, pediatras, matronas, enfermeras y TECAEs, quienes trabajan de manera coordinada para garantizar una experiencia segura, respetuosa y personalizada durante el embarazo, parto y postparto
¿Qué hacemos?
Brindamos una amplia gama de servicios especializados que incluyen:
- Salud de la mujer: Control ginecológico, planificación familiar, atención a la menopausia, tratamientos para afecciones ginecológicas complejas y patologías benignas.
- Salud materno-infantil: Atención prenatal, seguimiento del embarazo, clases preparto, promoción de lactancia materna y pediatría integral.
- Tecnología avanzada: Procedimientos diagnósticos y terapéuticos innovadores para garantizar una atención efectiva y segura.
- Prevención y educación: Actividades de sensibilización sobre salud femenina y cuidados infantiles.
En nuestro Departamento de Salud, trabajamos cada día para ofrecer una atención de la máxima calidad, centrada en las personas y basada en la evidencia científica más actual. Nos enorgullece comunicar que estamos acreditados como Hospital IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia) desde 2024, un reconocimiento internacional promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF que avala nuestro compromiso con la humanización del nacimiento y la promoción activa de la lactancia materna.
La acreditación IHAN certifica que aplicamos buenas prácticas que protegen, promueven y apoyan la lactancia materna desde el nacimiento, garantizando un entorno respetuoso y seguro tanto para madres como para recién nacidos. Entre estas prácticas se incluyen el contacto piel con piel inmediato tras el parto, el alojamiento conjunto madre-bebé y la información y acompañamiento continuo a las familias durante todo el proceso.
Además, estamos trabajando de manera coordinada para implantar estas estrategias en todos los Centros de Salud dependientes a nuestro Departamento. Esto implica la formación continua de los profesionales, la revisión y actualización de los protocolos de atención, y la puesta en marcha de iniciativas específicas para humanizar la asistencia al nacimiento y fomentar la lactancia materna en todos los niveles asistenciales.
Nuestro objetivo es avanzar hacia una atención cada vez más humanizada, en la que las mujeres y sus familias sean protagonistas, reciban información clara y participen activamente en la toma de decisiones durante el embarazo, el parto y la crianza. Seguimos comprometidos con la excelencia y la mejora continua para ofrecer la mejor experiencia posible a nuestras usuarias y usuarios.
Información para familias
- Castellano
- Recomendaciones
- Normativa
- Valenciano
-
- Recomendaciones
- Normativa
-
- Inglés
- Recomendaciones
- Normativa
- Otros idiomas
- Recomendaciones
- Normativa
Actividad formativa y novedades
El Departamento organiza regularmente actividades formativas dirigidas a profesionales sanitarios, estudiantes y familias:
Actividades formativas para familias: (se podrá acceder a la información sobre los talleres o actividades formativas, pinchando en el enlace correspondiente)
- Educación maternal y visita a paritorio y maternidad (aquí, por ejemplo, meteríamos el programa de la educación maternal)
- Talleres semanales sobre lactancia materna en cada CAP
- Actividades de divulgación en fechas señaladas (semana de la lactancia materna o día del duelo perinatal)
- Taller pinta-barrigas
- Matro-natación
- Otros
Actividades formativas para profesionales: (se podrá acceder a la información sobre las actividades formativas, pinchando en el enlace correspondiente)
- Cursos sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) básica y avanzada
- Jornadas educativas sobre lactancia materna y otros temas relacionados con la salud materno-infantil
- Sesión formativa anual sobre directrices para la evaluación y el tratamiento de la anquiloglosia neonatal y sus complicaciones en la diada de la lactancia materna
- Formación continuada (cada 6 meses) para profesionales del departamento sobre lactancia materna basadas en los estándares de la IHAN
- Sesiones clínicas
- Otros
Galería de imágenes
Explora imágenes y videos que muestran nuestras instalaciones, actividades formativas, campañas educativas y eventos comunitarios. Visita nuestra galería para conocer más sobre nuestro trabajo diario.
Enlaces de interés
- La meva maternitat ( obre en nova pestanya )
- Normativa Lactància Materna ( obre en nova pestanya )
- Normativa Lactància Materna Primaria ( obre en nova pestanya )
- Normativa de Lactancia Materna Centre de salut Pilar de la Horadada ( obre en nova pestanya )
- Normativa de Lactancia Materna Centro de salud Pilar de la Horadada ( abre en nueva pestaña )
- Breastfeeding Guidelines Health center Pilar de la Horadada (opens in new tab
- Manual de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría (AEP)
Manual actualizado sobre nutrición infantil, elaborado por el Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la AEP. Incluye recomendaciones sobre alimentación saludable, lactancia materna y pautas para el desarrollo físico y mental óptimo en la infancia.
manual-de-nutricion-aep-2021.pdf (aeped.es)
- IHAN España (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia)
Información sobre la acreditación IHAN, los Diez Pasos para una Feliz Lactancia Natural y recursos para profesionales y familias. Incluye guías y materiales para la promoción de la lactancia materna y la humanización de la atención al nacimiento.
IHAN: lactancia materna, mejor salud para el bebé - UNICEF
- Guía de Práctica Clínica sobre la Atención al Parto Normal
Guía de Práctica Clínica sobre la atención al parto normal. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Política Social que trata sobre la humanización del parto, recomendaciones basadas en evidencia para la atención materna y neonatal, y aspectos legales e informativos para embarazadas.
Atencion_Parto normal_Port.indd (sanidad.gob.es)
Contacto
Para contactar con la Unidad de Lactancia del Hospital Universitario de Torrevieja, puedes llamar a cualquier hora al: 683 32 54 36, o puedes contactar con la centralita general del hospital al teléfono: 965 69 55 00 pidiendo que te pasen con la extensión 496458.
También nos puedes escribir a: lactancia_torrevieja@gva.es
Tu bienestar es nuestra prioridad. ¡Estamos aquí para acompañarte en esta gran aventura!